PINOLERE INFORMA
![]() |
En el marco del XI Congreso Internacional de la Fundación CICOP Pinolere recibe el premio |
La Asociación Cultural Pinolere recibe este viernes 13 de Julio
en Cascais (Lisboa-Portugal)
el PREMIO INTERNACIONAL
FUNDACIÓN CICOP 2012
(Fundación Centro
Internacional para la Conservación del Patrimonio)
EN LA MODALIDAD DE PREMIO ESPECIAL CANARIAS, dentro del marco del XI Congreso Internacional de Rehabilitación
del Patrimonio Arquitectónico y Edificación (El Patrimonio Ibérico).
Una representación de la
Asociación, con su presidente a la cabeza, Leoncio Luis Hernández, se
desplazará este viernes a Portugal a recibir el premio en el Palacio da
Cidadela de Cascais
La Asociación Cultural Pinolere recibe, este
viernes 13 de Julio de 2012 el PREMIO INTERNACIONAL FUNDACIÓN CICOP 2012 (Fundación
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio) EN LA MODALIDAD DE CONSERVACIÓN Y
RESTAURACIÓN PATRIMONIO INMATERIAL PREMIO ESPECIAL CANARIAS , TAL Y COMO DICE
EL ACTA DEL JURADO “por su importante y destacada labor, trayectoria, defensa y
conservación de los valores intangibles del pueblo Canario a través de su arte,
de sus tradiciones y por la conservación de su legado histórico más universal
realizado a través de su proyecto cultural PINOLERE” Este distinción se le hará
entrega en la ciudad portuguesa de Cascais el 13 de julio de 2012 junto a otras
instituciones y personalidades de otros países.
El Centro
Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) es una institución no gubernamental cuyo
objetivo primordial es la cooperación internacional en torno al patrimonio
físico de los pueblos. Más de 500 expertos de todo el mundo constituyen esta
asociación internacional, cuya sede central se sitúa en Canarias, como punto de
encuentro de los continentes europeo y americano.
Hay
que recordar que en 2006, se concedió al Proyecto Cultural Pinolere el Premio
Canarias en la modalidad de Cultura Popular. Pinolere, una entidad sin ánimo de
lucro, que en este año 2012 cumple veintisiete años de trabajo comunitario en
pro de la artesanía, la etnografía y el patrimonio cultural de Pinolere, de La
Orotava, de Tenerife y de Canarias en general.
Esta
asociación cultural ha celebrado ya 27 Ferias de Artesanía de Canarias en el
recinto etnográfico que se localiza en el propio barrio de Pinolere. Además
edita la revista El Pajar.
Cuaderno de Etnografía Canaria, especializada en temas de
artesanía, etnografía y cultura popular del Archipiélago; y gestiona un Museo y
Parque Etnográfico. También desarrollan anualmente una importante programación
didáctico-cultural y formativa dirigida a distintos públicos. En especial
trabajan el campo de los jóvenes o niños a través de cursos, talleres,
certámenes o actividades rurales y en la naturaleza, con las que se
pretende acercarlos a la cultura popular. También organizan exposiciones
específicas de artesanía y patrimonio; editan libros y videos sobre
nuestras tradiciones; convocan premios y reconocimientos a los artesanos; o
celebran jornadas de debate y estudio de artesanía y patrimonio etnográfico.
Premios CICOP 2012. Este año, los premios serán entregados en la
ciudad portuguesa de Cascais en solemne acto institucional en el Palacio da Cidadela
presidiendo el acto el Presidente de la Cámara Municipal de Cascais junto al
Presidente de la Fundación CICOP y autoridades de Portugal y España. Son siete
categorías. El premio de Conservación y Restauración del Patrimonio
Arquitectónico fue para el Dr. D. Alvaro Siza Vieira (Portugal); el premio a la
trayectoria Humana y profesional en la Conservación y Restauración del
Patrimonio Cultural fue para el Dr. D. Manuel Fernández Cánovas; el premio
CICOP de Conservación y Restauración del Patrimonio Natural al Dr. D. Antonio
Ressano García lamas (Portugal); el premio CICOP de Conservación y Restauración
del Patrimonio Intangible fue para la Fundación Ricardo Espíritu Santo Silva
(Portugal); el premio CICOP de Conservación y Restauración del Patrimonio
Intangible para el Dr. D. Rui Vieira Nery (Portugal); el premio a la
Comunicación y Difusión del Patrimonio Cultural para Don Antonio Maia Nabais
(Portugal) y la Fundación de la Comunidad Valenciana “La Luz de las Imágenes”
(Valencia-España). Mientras que el premio CICOP CANARIAS de Conservación y
Restauración del Patrimonio Intangible recayó en la Asociación Cultural
Pinolere “Proyecto Cultural”.
Es motivo de orgullo para este colectivo cultural de las
medianías del Valle de La Orotava esta nueva distinción, LA PRIMERA DE CARÁCTER
INTERNACIONAL, que después de veintiocho años, sigue “bregando”, no sin
muchísimas dificultades, con el fin de seguir valorando y divulgando el rico
patrimonio etnográfico de nuestro Archipiélago a través de ese amplísimo
programa cultural y educativo que diseña anualmente.
La entidad villera, quiere agradecer públicamente al
Ayuntamiento de la Villa de La
Orotava, que propuso en su día la candidatura de la A.C. Pinolere a los Premios Internacionales CICOP CANARIAS 2012 Quiere hacer
extensivo este agradecimiento al jurado que valoró positivamente la trayectoria
llevada a cabo por este colectivo humano que desde el ámbito de las medianías
del valle de La Orotava ha
tenido y tiene por bandera el valorar, divulgar, defender y potenciar el
conocimiento de nuestra Cultura Popular, de nuestra gente.
SI QUIERES AMPLIAR CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE NUESTRAS
ACTIVIDADES:
pinolere.blogspot.com
SALUDOS
ASOCIACIÓN CULTURAL PINOLERE
Comentarios
Publicar un comentario