PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS DE LA XXVII FERIA DE ARTESANÍA PINOLERE 2012
XXVII FERIA DE ARTESANÍA PINOLERE 2012
PROGRAMA DE ACTOS
![]() |
Cartel oficial de la XXVII Feria de Artesanía Pinolere 2012 |
VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012
10,00 horas Apertura
del recinto ferial
12,30 horas INAUGURACIÓN
OFICIAL DEL XXVII FERIA DE ARTESANÍA PINOLERE 2012, con las principales
autoridades locales, insulares y regionales.
12,45 horas ENTREGA DEL
IX PREMIO ARTESANÍA Y PATRIMONIO “VILLA DE LA OROTAVA” A LOS
ZAPATEROS Y ZAPATERÍAS TRADICIONALES DE LA VILLA DE LA OROTAVA:
-
Hermanos Pedro y Tomás Chávez
Méndez de Zapatería Chávez
-
Don José Hernández Arbelo y Don
Inocencio Iglesias Hernández de la Zapatería Viuda
de Santiago Bello
13,00 horas ENTREGA DE LOS CHO FERIANTES DE HONOR 2012 POR
PARTE DE LA
ASOCIACIÓN CULTURAL PINOLERE A:
-
Modalidad individual a Doña Milagros Luis Brito
-
Modalidad institucional al Área de Cultura, Educación y
Patrimonio del Cabildo de La Palma
-
Modalidad empresarial a la empresa de Sonido e Iluminación
Soni Valle
(La Orotava).
13:30 horas DEMOSTRACIÓN DEL USO DE LAS COCINAS SOLARES
A CARGO DEL CHEF DEL HOTEL RURAL VICTORIA (LA OROTAVA), RICHARD ETHERINGTON,
con cata de vino comentada por el
Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen del Valle de La Orotava.
16:00 horas ARTE EN MADERA. Talla de esculturas de
madera in situ a cargo de Alberto
González Rubio, con la colaboración de Sagrera
Canarias
17:00 horas PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACION DE
ARTESANOS “EL ORFELUNIO”, creada
para a la promoción y el fomento del torneado de madera
18:00 horas ACTUACIÓN DE LA
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “EL CHABOCO”,
compuesta por los vecinos y vecinas
del barrio de Pinolere
19:00 horas PRIMERA
PRESENTACIÓN OFICIAL del cómic número dos de “IMIDAWEN”, titulado “PACTOS DE
SANGRE”, de
Juan Antonio Martín Muñoz y Jonay Martín Perdigón, a cargo del historiador Zebensuí López
Trujillo.
21:00 horas Cierre
del recinto ferial
SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012
![]() |
Feria de Artesanía Pinolere 2011. Actuación del la Agrupación Folclórica "la Guanchería" |
“DÍA DE
LAS TRADICIONES DEL MUNICIPIO DE CANDELARIA, TENERIFE”
10:00 horas Apertura
del recinto ferial
11:00 horas TALLERES INFANTILES DE RECICLAJE
“CREANDO CON PLÁSTICOS”, de la mano
de la Asociación Cultural Pinolere en colaboración con FONTEIDE, Aguas del Valle de La Orotava
12:00 horas ACTUACIÓN DE LA AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “TENEMOS
POR QUÉ” del Centro de Mayores de
Pinolere (La Orotava).
13:00 horas PRESENTACIÓN DEL ESPECTÁCULO “CANTANDO CUENTOS” de mano del folclorista y músico GÜICHO ESTÉVEZ.
13:30 horas DEMOSTRACIÓN DEL USO DE LAS COCINAS SOLARES
A CARGO DEL CHEF DEL RESTAURANTE “EL JARDÍN SECRETO” (Pueblo Chico), PAU
BERMEJO, con cata de vino comentada
por el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen del Valle de La Orotava.
16:00 horas ARTE EN MADERA. Talla de esculturas de
madera in situ a cargo de Alberto
González Rubio, con la colaboración de Sagrera
Canarias
De 16:00
a 20:00 horas TALLER DE
ALFARERÍA TRADICIONAL organizado por
el centro alfarero del municipio de Candelaria (Tenerife) “CASA LAS MIQUELAS”
17:00 horas HOMENAJE POPULAR AL COLECTIVO “LOS GUANCHES
DE LA VIRGEN DE CANDELARIA” del municipio de Candelaria (Tenerife) que recrearán el hallazgo de la Virgen de Candelaria ante los guanches a lo largo del
Parque Etnográfico de Pinolere.
18:00 horas PRESENTACIÓN Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL
HISTÓRICO “DANZA DE LAS CINTAS DE IGUESTE DE CANDELARIA” elaborado conjuntamente
por el IES de Punta Larga de Candelaria
y la Escuela Taller Candelaria
Comunica, a cargo de María
Concepción Brito Núñez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Candelaria y
componente de la Danza y Manuel Alberto González Pestano, Profesor del IES
Punta Larga.
18:30 horas REPRESENTACIÓN DE LA “DANZA DE LAS CINTAS DE IGUESTE” a lo largo del Parque Etnográfico de Pinolere.
19:00 horas ACTUACIÓN DE LA
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “IGONCE” del municipio de Candelaria (Tenerife).
21:00 horas Cierre
del recinto ferial
DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2012
![]() |
El artesano grancanaro Don Juan Ramírez en una edición anterior de nuestra feria |
10:00 horas Apertura
del recinto ferial
11:00 horas TALLERES INFANTILES DE RECICLAJE
“CREANDO CON PLÁSTICOS”, de la mano
de la Asociación Cultural Pinolere en colaboración con FONTEIDE, Aguas del Valle de La Orotava
12:00 horas RECONOCIMIENTO POPULAR AL ARTESANO D. JAIME RODRÍGUEZ
ROCHA, zurronero y partero de
cabras.
13:00 horas PRESENTACIÓN DEL ESPECTÁCULO “CANTANDO CUENTOS” de mano del folclorista y músico GÜICHO ESTÉVEZ
16:00 horas ARTE EN MADERA. Talla de esculturas de
maderas in situ a cargo de Alberto
González Rubio, con la colaboración de Sagrera
Canarias
17:00 horas PRESENTACIÓN DEL ESPECTÁCULO “CANTANDO CUENTOS” de mano del folclorista y músico GÜICHO ESTÉVEZ
19:00 horas ACTUACIÓN
DEL TIMPLISTA JOSELE DEL PINO con su
nuevo trabajo discográfico “POR LOS
TIMPLES DE MIS MANOS”
A continuación CLAUSURA OFICIAL DE LA XXVII FERIA DE
ARTESANÍA Pinolere 2012.
21:00 horas Cierre
del recinto ferial
HOMENAJES, RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
-
ENTREGA DEL IX PREMIO ARTESANÍA Y PATRIMONIO “VILLA
DE LA OROTAVA” 2012 A LOS ZAPATEROS
Y ZAPATERÍAS TRADICIONALES DE LA VILLA
DE LA OROTAVA:
Hermanos
Pedro y Tomás Chávez Méndez de Zapatería Chávez
Don
José Hernández Arbelo y Don Inocencio Iglesias Hernández de la Zapatería Viuda
de Santiago Bello
-
ENTREGA DE LOS CHO FERIANTES DE HONOR 2011 POR PARTE
DE LA
ASOCIACIÓN CULTURAL PINOLERE:
Modalidad individual
a Doña Milagros Luis Brito
Modalidad institucional al Área de Cultura, Educación y
Patrimonio de Cabildo de La Palma
Modalidad empresarial
a la empresa de Sonido e Iluminación Soni Valle (La Orotava).
HOMENAJE
POPULAR AL COLECTIVO “LOS GUANCHES DE LA VIRGEN DE CANDELARIA” del municipio de Candelaria (Tenerife).
-
RECONOCIMIENTO POPULAR AL ARTESANO D. JAIME RODRÍGUEZ
ROCHA, zurronero y partero de
cabras.
ACTIVIDADES PARALELAS
ARTESANOS
TORNEROS DE MADERA TRABAJANDO EN VIVO dentro del IV ENCUENTRO DE TORNEROS DE MADERA ISLA DE TENERIFE y PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACION DE
ARTESANOS “EL ORFELUNIO”, creada
para a la promoción y el fomento del torneado de madera.
ARTE EN MADERA. Talla de esculturas de
maderas in situ a cargo de Alberto
González Rubio, con la colaboración
de Sagrera Canarias
TALLERES INFANTILES DE RECICLAJE
“CREANDO CON PLÁSTICOS”, de la mano
de la Asociación Cultural Pinolere en colaboración con FONTEIDE, Aguas del Valle de La Orotava.
TALLERES DE ALFARERÍA TRADICIONAL a cargo del centro alfarero del municipio de Candelaria
(Tenerife) “CASA LAS MIQUELAS”.
DEMOSTRACIONES DEL USO DE LAS COCINAS
SOLARES (un proyecto de la ASOCIACION EXTERIOR XXI financiada por
la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), en colaboración con la ASOCIACION
CULTURAL PINOLERE y las empresas GERCA
(GABINETE DE ENERGIAS RENOVABLES DE CANARIAS) y COLFIS) A CARGO DE CHEFS Y RESTAURANTES DEL VALLE DE LA OROTAVA, con
catas de vinos comentadas por parte del Consejo Regular de Vinos de La Denominación de Origen del Valle de La Orotava.
PRIMERA PRESENTACIÓN OFICIAL DEL NÚMERO
DOS DEL CÓMIC “IMIDAWEN”, titulado “PACTOS DE SANGRE “, de Juan Antonio Martín Muñoz y Jonay Martín Perdigón (La Orotava. Licenciados en Bellas
Artes) a cargo de Zebensuí López Trujillo.
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL HISTÓRICO
“DANZA DE LAS CINTAS DE IGUESTE DE CANDELARIA” elaborado conjuntamente por el IES
Punta Larga de Candelaria y la
Escuela Taller “Candelaria
Comunica”.
INTERVENCIONES ESPONTÁNEAS DEL
FOTÓGRAFO MINUTERO Y ARTISTA GRÁFICO MICHI RODRÍGUEZ, en su rescate del oficio de fotógrafo.
EXPOSICIONES
“MUCHO MÁS
QUE UN TAMARCO”, exposición de la
vestimenta de los antiguos canarios promovida por la Asociación Cultural Pinolere.
“LA PIEL. 2000 AÑOS
DE HISTORIA EN LA ISLA DE LA PALMA”, exposición del Museo Arqueológico Benahoarita (Consejería de Cultura, Educación y Patrimonio
Histórico de la isla de La Palma).
“TRADICIÓN Y DEVOCIÓN. La
Ceremonia Guanche de
Candelaria”, exposición fotográfica
que rinde homenaje al colectivo de hombres y mujeres que representan el
hallazgo de la imagen de la Virgen de Candelaria ante los guanches en el municipio
tinerfeño de Candelaria.
“AL LADO DE ÁFRICA”, exposición del ARTISTA-ARTESANO
JOSE ANTONIO MEDINA.
“VESTIMENTA DE LA
NOBLEZA GUANCHE”, exposición del artesano y escultor tinerfeño FRANCISCO SUNTA PERAZA CABRERA.
EXPOSICIÓN de la elaboración DEL CÓMIC
NÚMERO DOS “IMIDAWEN”, titulado “PACTOS DE SANGRE “, de Juan Antonio Martín Muñoz y Jonay Martín Perdigón (La Orotava. Licenciados en Bellas
Artes)
EXPOSICIÓN DE OBJETOS ELABORADOS EN
PIEL denominada “COLECCIÓN PIELÁGICA” de los artesanos de Pisaverde, Proyecto
Creativo.
Comentarios
Publicar un comentario