"FIESTA RURAL EN TENERIFE" Artículo de Isidoro Sánchez García
"FIESTA RURAL EN TENERIFE"
![]() |
"Ángel (a) el Sardina y sus esposa Frasca, singulares agricultores de los altos de la villa" |
En la tarde del martes 11
de diciembre tuve la oportunidad de asistir, junto a unos familiares que han
apostado claramente por el campo, a un acto de auténtica afirmación rural en el
Cabildo de Tenerife. Se celebraba en el salón noble de la corporación insular la
entrega de premios a los galardonados por la Fundación Tenerife
Rural correspondiente al año 2012. El ambiente
era totalmente agrario donde asistieron
autoridades, técnicos, familiares y amigos
de los premiados, todos ellos
relacionados con el campo tinerfeño. Hasta se notó el impacto de los
murales del pintor canario cubano don José Aguiar donde no faltaban las
referencias a la agricultura, al agua, a la pesca y a la música, al campo en
general, con gran protagonismo de la mujer canaria.
![]() |
Angel (el Sardina) en su fica de Mamio (Aguamansa-Tenerife) con las castañas. |
![]() |
"Me llamó la atención que en la primera fila de los galardonados, todos eran naturales de La Orotava". |
Un
año más, y van ya cinco, la Fundación Rural
que patrocina el Cabildo de Tenerife hizo justicia agraria reconociendo la
labor de diversas personas propuestas por diversas instituciones, públicas y
privadas, en la conservación de la biodiversidad agrícola y ganadera, del
patrimonio, en el rescate de las tradiciones, en la implementación de
tecnologías innovadoras en el sector agroforestal, en la investigación agrícola
en general. Me llamó la atención que en la primera fila de los galardonados,
todos eran naturales de La
Orotava. De una punta a otra Ángel (a) el Sardina y
sus esposa Frasca, singulares agricultores de los altos de la villa, Manuel
Lorenzo, profesor investigador, y Salvador Dorta, empresario agroforestal.
Todos ellos amigos de la familia e incluso compañeros. Detrás el profesor
Vicente Zapata, geógrafo humanista del senderismo agrícola, dos hijos
de Wenceslao Yanes, agroindustriales
laguneros especialistas en hojalata y latonería, y el hijo de Fernando Jiménez,
quien recibió todo emocionado el reconocimiento de la Fundación a la destacada
trayectoria de su padre en el ámbito rural, todo un referente de Asaga .
![]() |
Frasca (Francisca Hernández) Imagen de la agrodiversidad agrícola de Tenerife. |
Al
final de los discursos se notaba la cara sonriente de los miembros del jurado,
de las autoridades y de los galardonados, de Frasca en particular. Todos
estaban exultantes y emocionados como fue también el caso del profesor Zapata,
quien recordó a sus abuelos palmeros. Tenerife esa tarde seguía siendo rural y
la gente de Pinolere lo confirmó. Al igual que el consejero José Joaquín
Bethencourt, responsable del sector primario tinerfeño.
Ingeniero
de montes
Diciembre
de 2012
Comentarios
Publicar un comentario