Pinolere acogió este martes 21 de mayo de 2013 la sesión inaugural del VI ENCUENTRO ESCOLAR CON LOS OFICIOS, LOS JUEGOS Y LA MÚSICA TRADICIONAL CANARIA
![]() |
Cartel oficial del VI ENCUENTRO ESCOLAR CON LOS OFICIOS, LOS JUEGOS Y LA MÚSICA TRADICIONAL CANARIA |
Pinolere acogió este martes 21 de mayo
de 2013 la sesión inaugural del VI ENCUENTRO ESCOLAR CON LOS OFICIOS, LOS JUEGOS Y LA MÚSICA TRADICIONAL CANARIA.
![]() |
La música tradicional canaria protagonista |
Los juegos tradicionales también presentes |
Más de 200 escolares de Educación
Infantil y Primaria de centros
educativos de la isla de Tenerife, desarrollaron la primera sesión de este
encuentro en donde más de 18 talleres artesanos acercaron a los más pequeños a
los oficios tradicionales de Canarias. Durante toda la semana continuará el
Encuentro con la muestra de deportes y juegos tradicionales para alumnos de
Secundaria y la de oficios tradicionales para los alumnos de Infantil y Primaria. CERCA DE
1.110 ESCOLARES DE TENERIFE PARTICIPARAN A LO LARGO DE TODA LA SEMANA CERCA DE
NUESTRA CULTURA POPULAR.
Uno de los objetivos es generar interés entre los escolares por nuestras costumbres |
Los objetivos
del encuentro, que se resumen en generar interés por las tradiciones a través
de actividades interactivas, con la participación de maestros, alumnos y
artesanos: acercar y dar a conocer las diferentes manifestaciones culturales y
oficios tradicionales del Archipiélago; dar a conocer y valorar la música
tradicional; generar interés por nuestras costumbres; profundizar en el papel
de la oralidad en la transmisión del saber de los oficios tradicionales y
prestar especial atención a los oficios vinculados a la cultura de la
agricultura como el cereal. Asimismo se realizarán una veintena de talleres:
cestería, telares, muñequería, juguetería, alfarería, cerámica, trabajos en
palma, pastoreo y confección de trajes tradicionales, entre otros. Y un año más
se ofrecerán productos canarios en el desayuno, gracias a la colaboración de diversas empresas
privadas como Teisol (con el yogurt), Molino de Gofio La Máquina (con el gofio
amasado), la Fast (con los plátanos), la Quesería de Benijos (con el queso),
Panadería León (con el pan) y Fonteide (con el agua). Las materias propuestas
para este encuentro con los oficios tradicionales contarán con un tiempo de
exposición de tres horas y media aproximadamente, y se definen como
eminentemente participativas.
Las
actividades se desarrollarán durante los cuatro días de la citada semana
(del 21 al 24 de mayo de 2013) en el Museo y Parque Etnográfico de Pinolere,
dentro de la programación anual de la
Asociación Cultural Pinolere, y cuenta
con la colaboración del Cabildo de Tenerife a través del área de Desarrollo
Económico, además del apoyo del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.
SI QUIERES AMPLIAR CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE NUESTRAS
ACTIVIDADES:
pinolere.blogspot.com
SALUDOS
ASOCIACIÓN CULTURAL PINOLERE
Comentarios
Publicar un comentario